lunes, 16 de mayo de 2011
Carnavales eran los de antes

Este libro está escrito en imprenta mayúscula.
Trabajaremos investigando por grupos algunos de los animales que allí aparecen, también la diferencia que hay entre las fiesta que se hacen en las ciudades del interior del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Me gustaría poder invitar a algunos papás, que sean del interior, para que nos cuenten algunas costumbres de su provincia de origen. Creo que va a ser un lindo trabajo, a los chicos les va a gustar mucho hacerlo y recibir "visitas" en el aula!!
sábado, 14 de mayo de 2011
El lápiz mágico de Bruno

Que bueno sería tener un lápiz como el de Bruno, que te ayude a dibujar de esa manera, que las cosas se hagan realidad, GENIAL!!! Yo lo compraría... jajaja
Este libro también está escrito en imprenta mayúscula, es divertido y fácil de leer.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Una montaña para Pancho

Vivía en la selva, con las jirafas y los hipopótamos. Pero él se aburría mucho. ¿Querés conocer su historia?
Este libro está escrito en imprenta mayúscula. es ideal para los chicos que recién comienzan a leer. Es de fácil lectura y los dibujos son simples, pero muy lindos. Seguimos con la temática de los animales, se puede usar como disparador para Ciencias Naturales.
Es muy lindo!!
martes, 10 de mayo de 2011
Historias del piojo

La lectura de este libro es indispensable para transmitirles a los niños la pasión y el gusto por sus propias actividades, por el encuentro con los demás y por la belleza de la naturaleza.
Con este libro, hicimos una enciclopedia de animales del monte chaqueño. Mientras leíamos los diferentes cuentos, subrayábamos con lápiz de color los nombres de los animales, hicimos un sorteo y a cada alumno le tocó un animal. De ese animal, tenían que averiguar su hábitat, el tipo de alimentación, cómo se llama su cría y algún otro dato importante. Tenía que ser manuscrito (escrito por ellos, para practicar letra cursiva) y no podía pasar los 10 renglones. Yo les daba la hoja de color y pegada en la hoja de color, la hoja rayada. Debían pegar una foto o hacer un dibujo del animal. Cuando lo traían al colegio, cada alumno contaba lo que investigó y lo agregábamos a una carpeta, que luego pasaba por las casas.
Fue muy interesante, porque aprendimos cosas de los aniames, que desconocíamos. Les gustó poder comapartir con los compañeros los trabajos y fue lindo que la carpeta circule por las casas.
lunes, 9 de mayo de 2011
Cinco problemas para don Caracol

Fue muy lindo trabajar con este libro, tiene cinco cuentos diferentes, en el que el protagonista es el Caracol. En cada cuento, lo acompañan diferentes bichos del jardín. Trabajamos resolución de problemas cotidianos, sustantivos comunes y adjetivos. Hicimos lectura silenciosa y luego renarración. Lectura en voz alta en clase y lectura en casa. A los alumnos les gustó... Y a mí también!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)